Cómo funciona la esfera psicológico-afectiva

18302414_s¿Qué es la dimensión psicológico-afectiva? Simplemente la interioridad, pero visto desde el animal, desde su interioridad. ¿Qué es básicamente una emoción o un afecto? Muy sencillo, la tendencia sentida, es decir, la necesidad biológica vista desde la interioridad y vista por tanto como una respuesta, como tendencialidad. Por eso se llama así afecto, ya que indica como el animal es afectado por lo exterior (o por algún estado interior: por ejemplo enfermedad, o incluso posición del cuerpo). La dimensión psicológico-afectiva es de este modo equivalente a interioridad y también (aunque este término sólo se utiliza en el caso del hombre) a subjetividad. De este modo las dimensiones instintiva y psicológica serían los aspectos objetivo y subjetivo de una misma relación: la del animal con sus necesidades en tanto que organismo vivo.

Lo que pasa es que las cosas no son tan sencillas desde el punto de vista de la interioridad. Ésta, trabajando básicamente sobre la percepción de las tendencias, esnada intelecto decir, sobre la experiencia (no hay nada en el intelecto que primero no esté en los sentidos, dice el adagio clásico) es capaz de complicar muchísimo la percepción interior al trabajar sobre si misma.

fenomenologíaEl hecho más obvio es que la esfera psicológica elabora constantemente una respuesta, respuesta que marca el comportamiento del animal: dormir, buscar comida, cazar, ir a buscar agua, etc. Es decir, por muy compleja que sea la esfera psicológica (y ahora entraremos en eso), termina digamos así en punta: elabora una respuesta. En los animales superiores y también en el hombre las posibles respuestas últimas de la afectividad se llaman sentimientos, por ejemplo, alegría. ¿Quien duda que un perro está alegre y que ese sentimiento  mientras dura determina su comportamiento? Para variar de comportamiento, primero debe variar de sentimiento y «enfadarse» o «ponerse en guardia», etc. La alegría es un resumen general de la situación. El sentimiento da el tono general de la situación en un momento dado, y por eso pone el marco general de la respuesta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s