Cerebro, cuerpo y emociones. Las ideas de Antonio Damasio

Antonio Damasio es un conocido autor que ha trabajado sobre la conexiónantonio damasio error descartes entre las emociones y sentimientos y el cerebro. Sus avances confirman muchas ideas de la inteligencia emocional y destruyen otras. Quiero en algunas entradas recoger algunas de las tesis del libro «El error de Descartes» porque son las hipótesis que actualmente trabaja la ciencia en el campo de las emociones y por tanto constituyen una fundamentación necesaria para quien quiera trabajar la inteligencia emocional. Los entrecomillados indican citas literales del libro.

La primera tesis es que «sentir es un componente integral de la maquinaria racional». Es decir sentimientos y emociones forman parte del modo en que los humanos razonamos, sin ellos no hay razonamiento ni toma de decisiones adecuada. Se puede hablar de sentimientos y razón, pero no como elementos autónomos sino como elementos integrantes de un mismo sistema. «El procesamiento de emociones y sentimientos son indispensables para la racionalidad». (a lo largo de la entrada utilizo emociones y sentimientos indistintamente).

Es decir la presunta oposición entre emociones y razón, entre corazón y razón, incluso entre hemisferio derecho y hemisferio izquierdo del cerebro no es tal, en todos los casos ambos elementos cooperan para conseguir la conducta humana, que es unitaria, unifica las instancias.

La segunda tesis, muy importante, es que emociones, mente y cuerpo forman una unidad. Aquí se encierran a mí entender las novedades más importantes de las aportaciones de Antonio Damasio.

Primero hay una idea de funcionamiento del cerebro, «las redes críticas en que se apoyan los sentimientos no sólo incluyen las reconocidas series de estructuras conocidas como sistema límbico, sino también algunas de las capas corticales prefrontales  y, más significativamente, los sectores cerebrales donde se proyectan e integran señales provenientes del cuerpo». Los sentimientos no están solo en el sistema límbico, sino en las partes del cerebro que proyectan e integran señales del cuerpo.

Esta idea está en la base por ejemplo de la bioenergética y de la Terapia Focalizada en las Emociones de Greenberg. Las dos corrientes, primero localizan la emoción en el cuerpo y trabajan entonces en esa localización de la emoción. Es decir ambas suponían una relación entre emoción y cuerpo. Damasio aporta pruebas de esa conexión. Evidentemente esta la hace el cerebro, haciendo que las emociones participen de la proyección de señales al cuerpo y de la integración de las señales que el cuerpo envía al cerebro.

Estamos hablando de cuerpo de un modo genérico, en realidad son órganos corporales concretos los que envían y reciben señales del cerebro, trabajo en el que participan las emociones, que se relacionan de este modo con órganos concretos y en su conjunto con todo el cuerpo. Damasio lo expresa del siguiente modo: «En el paisaje de tu cuerpo, los objetos son las vísceras (corazón, pulmones, intestinos, músculos), en tanto que luz y sombra, movimientos y sonido, representan un punto en la gama de operación de esos órganos en un momento determinado. Por lo general, un sentimiento es la «vista» momentánea de una parte de ese paisaje corporal».

Los sentimientos integran nuestro paisaje corporal. Lo que llamamos mente ha utilizado para formarse tanto los sentimientos como el cuerpo. Sin cuerpo no habría mente. Sin sentimientos tampoco habría mente. Es una triada: sentimientos, cerebro, cuerpo.

Termino con dos citas que completan esta tesis: «Los sentimientos resultan del curiosísimo arreglo fisiológico que ha transformado el cerebro en la audiencia cautiva del cuerpo», realmente es significativa y preciosa la expresión de que el cerebro es la audiencia cautiva del cuerpo. «Los sentimientos nos permiten vislumbrar al organismo en plena actividad biológica, captar el reflejo de los mecanismos de la vida misma en plena operación».

Un comentario en “Cerebro, cuerpo y emociones. Las ideas de Antonio Damasio

  1. Cada Neurona tiene asociado un campo electromagnetico, al igual que las celulas de Glia nuesto cerebro posee un campo electromagnetico en el cual se manifiesta la mente. Investigacion con Karina Saucedo Ruiz.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s