Que representa el trabajo para el homo sapiens

Y, ¿cómo vive el hombre emocional esa dualidad del trabajo como carga y liberación?

Por un lado el trabajo es parte de la naturaleza de la mujer y del hombre, una naturaleza que ahora es cultural, por lo tanto en constante cambio, cambio que hace real el trabajo.

10880155_s

El ser humano vive el trabajo como posibilidad, como creatividad que abre infinitas posibilidades, y como el terreno cada vez más extenso del desarrollo de la raza humana.

Lo vive como la vía para convertir el pensamiento, la imaginación, en un hacer, en realidad, en transformación de la realidad que se encuentra.

Lo vive como la conexión entre su cerebro y sus manos, el cerebro piensa, las manos hacen, uno no existiría sin el otro. El trabajo es pensar con las manos, en realidad el único modo de pensar real. Las manos desarrollan el cerebro, el cerebro desarrolla las manos y los instrumentos.

Lo vive como un aprendizaje que siempre pasa por el hacer, es en el hacer del trabajo donde se unen pensamiento y acción, sin hacer no hay aprendizaje.

Lo vive como modo de adaptación de la realidad a su mundo humano, de la naturaleza a lo humano, de medir todo desde lo humano. Y desde aquí se convierte en la criatura más egocéntrica: todo a su servicio, incluso hasta el extremo de adulterar la realidad de la naturaleza y de la vida, de no permitirles ser lo que son.

Lo vive como medio de supervivencia, de lograr los medios que le permiten mantener su vida. Ya no es la caza, ya no es la recolección, es la cultura y su herramienta, el trabajo lo que proporciona al hombre los medios de supervivencia.

Lo vive como el más poderoso medio de desarrollo personal, de contrastar con la realidad las propias ideas y el propio mundo. Trabajo y desarrollo personal en el hombre van unidos. No hay desarrollo del hombre del hombre sin trabajo

Y, sin embargo, hay trabajo sin desarrollo personal, con envilecimiento, cuando ser humano lo vive como explotación, como agotamiento de los recursos, como se exprime una naranja hasta sacarle la última gota de jugo; cuando no respeta lo que encuentra y lo vive como soberbia de la propia capacida,.

Lo vive como conquista del mundo, de la naturaleza, como aventura, como desafío, como exploración, como ampliación de conocimiento, como experimentación, como prueba. Y su conquista y exploración puede acabar en explotación sin respetar al mismo mundo que le permite avanzar y conocer.

Lo vive como miedo a la naturaleza y como respeto a esta.

Lo vive como ambición, como superación de todos los límites y a veces como rotura de estos, como meta como objetivo, como sentido de la existencia.

Lo vive como un entrecruzarse de sentimientos: como logro y alegría cuando alcanza metas; como condena cuando no puede librarse del trabajo, lo que sucede cuando la ley de la supervivencia (el miedo que produce) no le permite su expansión (libertad) ; como frustración cuando no alcanza lo que pretende.

Lo vive como una inmensa dualidad preñada de posibilidades.

Quizá no he podido dar a entender lo que significa el trabajo para el homo sapiens, pero no me podréis negar que lo he intentado… lo que me ha llevado mi trabajo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s