¿Qué hace especial al ser humano entre los animales?: 4. la mano y el uso de herramientas

La revista Scientific american en septiembre afirma «la existencia de 2 tendencias definidas en nuestra evolución: caminar erguidos y el uso de herramientas». Sigo hablando por tanto de lo especial del homo sapiens.

Resulta evidente que el uso de herramientas que señala Scientific American tiene una relación directa con la mano del homo sapiens. La pregunta es entonces que hace tan especial la mano que ha sido capaz de realizar tantas herramientas. La primera idea es que las herramientas lo que hacen es ampliar la función de la mano. Lo mismo que el cuerpo es la medida de todos los instrumentos, la mano es la herramientas de todas las herramientas.

11936371_s

Y la mano sus creaciones son algo especial del homo sapiens. La utilización de herramientas por otras especies, aunque existente, por ejemplo el chimpancé utiliza palos para sacar termitas de su nido, es increíblemente superior. La creación del instrumento mismo, transformar el palo en hacha, es única del homo sapiens.

El hombre hace todas las cosas a medida del hombre, a medida de su cuerpo, así son los coches, los trenes, aptos para ser utilizados por el hombre y por tanto, adaptadas al cuerpo del hombre. Especialmente las herramientas, las armas, que son también herramientas, se adaptan a la mano del hombre, está hechas para ser empuñadas, este computer que uso ahora está hecho adaptado a que mi mano pueda utilizarlo. El cuerpo del hombre y especialmente la mano son la medida de la civilización humana, de las creaciones del homo sapiens. En la lógica de ese desarrollo se encuentra hasta la búsqueda de la sustitución de la mano cuando esta es carente.

Anatómicamente no parece que haya tantas diferencias con los demás primates y algunos otros animales que tienen el dedo pulgar prensil. Por tanto. ¿qué es lo que hace tan específica la mano humana? La respuesta es bastante obvia, la conexión con el cerebro. Dentro de los primeros estudios sobre el cerebro se descubrió que la zona del cerebro relacionada con la mano es la más amplia de la zona motora de la corteza cerebral y que incluso para algunas operaciones, por ejemplo, utilizar ambas manos se utiliza un área motora suplementaria. La precisión de movimientos que es capaz de alcanzar la mano humana tiene su correlato en la mayor zona del cerebro que corresponde a las manos. Lo que se puede afirmar es que durante la evolución, utilización de la mano y cerebro han sufrido un desarrollo paralelo, de modo que no hubiera podido desarrollarse uno sin el otro. Esto nos indica que lo verdaderamente específico de la mano humana, y por tanto de la creación de herramientas, es la conexión cerebro-mano.

manos primates

Esto es muy radical porque literalmente se podría decir que pensamos con las manos. Es decir no es una relación de desarrollo que ha ido del cerebro a la mano, sino que es en ambos sentidos, tanto ha ido del cerebro a la mano, como de la mano al cerebro. Toda la construcción mental del cerebro humano está mediada por la mano, y por el cuerpo en general, y por la experiencia de esta en su elaboración de herramientas. Es decir, nuestro pensamiento práctico pasa por la mano y por su desarrollo y ampliación, por las herramientas que crea y por el uso que da a esas herramientas creadas. Si nuestro pensamiento se amplía es que se va ampliando el radio de acción de nuestra mano, que esta es capaz de llegar a más sitios, de levantar más pesos, de conducirnos a más velocidad, de protegernos más eficazmente.

Las posibilidades de la civilización están ligadas a las posibilidades de las herramientas, y por ello a la ampliación de posibilidades de la mano del hombre. Durante miles de años el trabajo de la mano de la hombre fue tallar la piedra, hasta conseguir hachas, lanzas. El proceso ha ido primero muy lentamente, durante miles de años para pequeños avances, proceso de habilidad de la mano que va descubriendo el ambiente y sus posibilidades, a la vez que incrementa su propia habilidad, Después, conforme aumenta el arsenal de utensilios, la organización del homo sapiens se transforma en cultura, en modo de relación con la naturaleza, con el ambiente. El instrumento de todos los instrumentos de la cultura es la mano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s