Antonio Esquivias

Este tema se encuentra en el centro de mis inquietudes durante toda mi vida.Como conclusión de mi experiencia vital de muchos años en una institución muy despersonalizante y seguramente también de mi vida en una familia de ocho hermanos y la pugna por el propio respeto, se ha situado en el centro de mis inquietudes la vida afectiva y emocional de la personas. Me he dado cuenta de que es necesario para las personas vivir en un ambiente cálidamente emocional, que sin respeto a los sentimientos no hay respeto de las personas. Que la singularidad de estas esta encarnada en sus sentimientos. Estos nos hacen únicos. Respetar a cada persona como el ser único que es, constituye el centro de mis intereses durante muchos años.

He dedicado muchos de esos años al estudio, básicamente centrado en la noción de persona humana, en las ideas del personalismo y todas sus ramificaciones. La filosofía ha sido objeto de mi estudio durante muchos años, he leído muchos autores que han ido pasando a constituir partes vivas de mi pensamiento. En su centro se ha situado Martin Buber y sus ideas antropológicas dibujadas en su libro Yo y Tu. También la teología y el derecho, en su aspecto de pensamiento, de historia de la defensa de los derechos las personas, han sido objetos de mi interés.

No soy sencillamente un hombre de letras. También estudie ingeniería agronómica en la Universidad Politécnica de Madrid. Esto me ha dado un conocimiento cercano de la ciencia aplicada, de la ciencia biológica y de la acción del hombre sobre ella. Estos estudios en clave científica y técnica han sido claves en la formación de mis ideas.

De toda esta experiencia quiero dejar reflejo en este blog, y lo quiero hacer en un blog porque me parece un material que está vivo, se puede entrar, comentar, puede servir a otros y sus comentarios enriquecen.

2 comentarios en “Antonio Esquivias

  1. Estoy de acuerdo contigo, cuando dices que hay que respetar a cada persona ya que cada una es única. Hay que llegar hacer que cada alumno que tengamos en el aula se sienta así, con todos sus defectos y virtudes al igual que nosotros

    Me gusta

  2. Hola, muy interesante. Me gustaría tener unn encuentro de coaching contigo pero la página web que publicaste no me funciona, no sé si es porque no vivo en España.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s