La aportación de la ciencia

Para poder trabajar, incluso más radicalmente para poder entender el alcance y consecuencias de la Educación emocional es fundamental reseñar las conexiones cerebro, cuerpo, emociones en las que la ciencia ha trabajado especialmente en los últimos 40 años. Desde la aparición de la tomografía axial computerizada en 1972 hemos podido obtener imágenes del cerebro y de su actividad y, ¡oh milagro!, las emociones dejan un rastro de actividad cerebral, incluso en la corteza, que es diverso según emociones.

Toda la fuertemente radicada cultura basada en que las emociones son algo meramente subjetivo y una concepción de lo racional como lo objetivo, de pronto carecía de base científica. Esta consideración incluso había influido en algunas ramas de la psicología que prescindían, y prescinden, de hecho de la emociones y solo las consideran un estorbo. Las consecuencias del hecho de la ascensión de las emociones al nivel científico ha ido haciéndose notar, ciertamente, poco a poco, pero inexorablemente. Las emociones están en el campo de la ciencia. Ya no son un fenómeno meramente subjetivo.

Las emociones constituyen, sí, nuestra subjetividad, nuestra identidad personal, pero también tienen una fisiología una localización cerebral, etc., etc., con todas las consecuencias que proporciona esto. Especialmente las emociones son alcanzables trabajando desde el cuerpo y con las herramientas de la medicina tradicional, las operaciones en el cerebro, dependiendo de la localización afectan también a las respuestas emocionales, etc., etc.

Un mundo nuevo se ha abierto a la ciencia y nuestra consideración de nosotros mismos como seres humanos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s