Adorno y belleza

El adorno tiene que ver con la belleza, sobre esto me parece que hay pocas dudas. Adornamos para que las cosas estén más bonitas. Luego el adorno se encuentra dentro de ese trascendental del ser que es la belleza.

El nacimiento de Venus - Boticelli

El nacimiento de Venus – Boticelli

Sigue leyendo

El Adorno y las diferencias hombre-mujer

Pienso que en relación al adorno se da una clara diferencia entre hombre y mujer. La mujer tiene una mucho mayor sensibilidad para el adorno. La mujer «necesita» adornarse a sí misma y adornar las cosas. Pienso que esto es simplemente una constatación de lo evidente. Recuerdo una vez en que una hermana mía iba a salir con un chico y andaba desesperada por la casa: «no tengo nada que ponerme». El «nada» incluía además de su propio armario (que me tomé la molestia de mirar, dado lo difícil que se presentaba la situación, y casi se me cae encima al abrirlo: tan lleno estaba), el de mis otras tres hermanas y el de mi madre. Mi hermana pensaba que él ya la había visto todos los modelos. Yo traté de explicarla que, aunque ella se los hubiese puesto, él no los habría «visto», es decir, no se habría fijado… fue inútil.

Frida_Kahlo_Self_Portrait_300dpi

Frida Kahlo, autorretrato

Sigue leyendo

El Adorno de la persona

¿Y el adorno de la persona misma? ¿Por qué se usa el collar? Y tantas otras cosas, piercing, pendientes, pulseras, colores en los trajes, chinchetas, … cada día descubrimos nuevos adornos para la persona. Seguimos en el terreno del lenguaje. Se trata de la presentación de la persona, que se origina en el modo personal en que el ser humano ve el mundo, el modo en que enfoca la vida, su visión de las cosas.

5844195_s

Sigue leyendo

Adorno y cultura

                Precdecoración árabeisamente por ser una manifestación del espíritu, el adorno es también una manifestación del espíritu colectivo. El adorno es un rasgo que sirve para identificar las culturas. Estas suelen tener un estilo, un modo de adornar característico que las identifica rápidamente. Basta pensar en las cerámicas primitivas, que por dibujo, forma, etc., identifican al pueblo que las hacen. Por ello somos capaces de reconocer una cultura: de algún modo captamos ese espíritu que la caracteriza en todas las manifestaciones de esa cultura.

Sigue leyendo

El Adorno humaniza

                El ser humano es un palabra que se expresa, y se expresa con todo lo que hace. El ser humano tiene una necesidad en lo más profundo de expresarse y uno de esos modos de expresión es el adorno. Expresamos muchas cosas con el adorno. Adorno y significado están ligados. El adorno está vinculado a nuestra capacidad racional de poner nombre a las cosas, de descubrir su espíritu o su esencia, en este caso su belleza.

hospital infantil

Sigue leyendo

Reivindicación del adorno

Desde la filosofía realista aristotélica, el adorno responde a la idea de no ser algo sustancial, sino accidental. Sin embargo este modo de enfocarlo ha hecho mucho daño al adorno y con él al entorno humano, pues parece que, al ser algo accidental, se puede prescindir de él, algo que es falso, pues el adorno es la dimensión humana y humanizante de los objetos. El adorno no es en absoluto accidental.

adornando el árbol

adornando el árbol

Sigue leyendo