Ferdinand, el amor a toda vida humana, animal o planta

Ferdinand es una película de animación estadounidense producida por Blue Sky Studios y con animación digital realizada por 20th Century Fox Animation. La película está ambientada en España, sobre todo Andalucía, con toros bravos, cortijos, flores, toreros, sevillanas… y termina en Madrid, en la plaza de toros de las ventas.

Su protagonista es Ferdinand, ese toro enamorado de la luna, que abandona por la noche la manada… que se inspira en una canción de Carlos Castellano Gómez, de 1964, que tuvo mucho éxito y que ha dejado este rastro de un toro bravo con alma de poeta. Así es Ferdinand, tan grande, fuerte y bravo como delicado, poeta, amante de las flores y de la vida. Sigue leyendo

Diferencias entre enamoramiento y amistad

Llevo muchas entradas sobre el enamoramiento y la amistad y me parece oportuno introducir un cuadro que hace un resumen de las diferencias entre enamoramiento y amistad. Se trata de dos vivencias muy diferentes y como hemos visto claves para la persona en su conformación como tal, claves en las relaciones que establece el ser humano.

Espero que la síntesis necesaria para realizar el cuadro no obstaculice su comprensión.

amistad y enamoramiento

La amistad y la igualdad

Otra característica clave y en este caso específica de la amistad, es la igualdad. La amistad introduce la igualdad en las relaciones. Las relaciones entre amigos son relaciones entre iguales y si no se consideran así no son amigos. En tanto que amigos son iguales. Si alguien es amigo de una persona importante, pongamos un ministro del gobierno, es amigo en la medida en que puede llamarle por teléfono y decirle: «¡Oye, Pepe!». Si no puede hacer eso no es amigo.5033448_s

Sigue leyendo

La amistad y la libertad

Una vez dibujada la amistad en los anteriores post, como sucesión discontinua de encuentros vamos a entrar en una característica clave de la amistad: la libertad. La amistad es libre. Se mantiene si se quiere y mientras se quiere. Nos duele la pérdida del amigo, el dejar de considerar amigo a alguien que lo ha sido de verdad, pero pertenecer a esa categoría de amigo depende en cada momento y siempre de nuestra libertad. No solo es libre la relación, es libre cada encuentro, llamamos al amigo cuando queremos, no estamos obligados a hacerlo. Precisamente alguien es amigo porque no nos cuesta llamarle y lo hacemos voluntariamente y de buen grado. Basta que esto desaparezca para que no tengamos obligación alguna de llamar al amigo.

20244527_s

Sigue leyendo

La amistad y los valores

Ya hemos visto que una clave de la amistad está en la aceptación. Desde luego el amigo debe aceptar nuestros valores, debe aceptar nuestras elecciones fundamentales. Es desde esta aceptación desde donde vamos a poder realizar el relato de nuestra vida, que se construye en el diálogo en los encuentros. Por esto la elección de los amigos es de una gran influencia en nuestra vida. Somos aceptados por el amigo, eso abre a la confianza, desde ahí también sus valores van a encontrar la puerta de nuestra existencia abierta y configurar sin trabas.

20771875_s

Sigue leyendo

La confianza en las relaciones

La primera sensación del encuentro es la seguridad. La percepción es la plena aceptación, y de ahí nace la confianza. La confianza se percibe como un nacimiento como algo en lo que no tenemos parte, que nace o no nace. La confianza se percibe como si o no, como si no admitiese grados, o la tienes o no la tienes. Darse cuenta de que la confianza admite grados implica comparar la confianza que otorgamos a diversas personas en diversas situaciones, necesita una revisión de la experiencia de las diversas confianzas vividas. Darse cuenta de que admite grados es una tarea de la razón alejada de la vivencia del encuentro.

7597261_s

Sigue leyendo

La amistad y el encuentro

La amistad está hecha de encuentros. Esta va a ser nuestra constatación de partida. ¿Qué quiere decir esto?

5033448_s

En primer lugar quiere decir que la amistad es una relación discontinua en el tiempo. A diferencia de la relación de pareja y su impulsor emocional, el enamoramiento, que, de modo general, busca una continuidad en el estar juntos, la amistad es una relación que se establece en momentos de encuentro y luego se interrumpe. Sigue leyendo