Esta entrada tiene multitud de datos sobre los cambios en el homo sapiens y sirve muy bien de resumen de lo especial y lo específico del ser humano. En el blog hay entradas que se refieren a los cambios emocionales que se producen en ese largo periodo de tiempo.
El protagonismo de la mujer en la evolución de la especie humana
Crédito de imagen: http://www.paleontologia-nautilus.com/bibliografia/cadera_eva.htm
Libro del fisiólogo español José Enrique Campillo Alvarez, Editorial: Ares y Mares, Páginas: 287, Año: 2005
La evolución que hemos tenido los humanos como especie depende de nuestro medio biológico, nuestro medio social y nuestro medio cultural.
Crédito de imagen: https://pixabay.com/es/cr%C3%A1neo-cementerio-g%C3%A9nova-dientes-476740/
Porque hay muchos cambios en los recién llegados a la escena de los homínidos.
El marco geográfico es importante, porque empiezan a vivir en una sabana. La sabana tiene extensos pastizales, pocos árboles. Los homínidos deben recorrer largas distancias para conseguir agua y alimento, son susceptibles al ataque de depredadores, de modo que tienen que ser rápidos, la posición bípeda ayuda a ver mejor a más distancia, como lo hacen los suricatas.
En el marco biológico hubo muchos cambios.
- La marcha bípeda tiene que ser más rápida, el hallux o…
Ver la entrada original 726 palabras más
Hola Antonio, grata sorpresa encontrar la de encontrar la retransmisión de uno de estas semillas al viento. Enhorabuena por el interesante blog donde la has retransmitido. Saludos desde Bogotá.
Me gustaMe gusta
Hola Alejandro, realmente me ha parecido muy interesante lo que relatas, que resume muchas cosas que me ha costado ir recopilando. Realmente mi interés se dirige a la parte emocional, pero el ser humano es un todo y entender la evolución es para mi una clave. Mil saludos desde Madrid
Me gustaLe gusta a 1 persona